ESPACIOS CULTURE & BUSINESS PRIDE 2023
Santa Cruz de Tenerife, capital LGTBIQ+
Santa Cruz de Tenerife, un destino abierto a la diversidad, la libertad y con un compromiso firme por la inclusión, será la ciudad que albergará esta sexta edición especial del festival que pretende convertir la capital isleña en uno de los futuros Hubs referentes de cultura y negocios LGTBIQ+.
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Santa Cruz de Tenerife es, desde 1833, la capital de la isla, y comparte la capitalidad de la Comunidad Autónoma de Canarias con Las Palmas de Gran Canaria.
Santa Cruz de Tenerife es mucho más que un destino de verano y playas. Además de probar sus playas, debemos conocer su historia, su gran oferta cultural, sus ciudades y sobre todo su naturaleza , sin olvidarnos de su gastronomía.
Santa Cruz es una ciudad alegre y luminosa. Sus calles invitan a disfrutar del aire libre, de los paseos y los parques, ya que tiene una temperatura media anual de 21.2 ºC. En el centro de la ciudad hay numerosas calles peatonales con mucho ambiente, en las que ir de compras para encontrar productos de todo el mundo. Los edificios históricos de mayor importancia conviven con grandes obras arquitectónicas contemporáneas.
Cuenta también con varios museos y salas de arte, aunque su mayor exposición permanente se encuentra al aire libre: En algunas de sus avenidas y parques hay obras de Henry Moore, Martín Chirino, Joan Miró y Óscar Domínguez, entre otros artistas. Sus zonas de baño más populares, algo alejadas del centro de la ciudad, son las recónditas playas de Taganana y Benijos, pero también la playa de las Teresitas, adornada por palmeras y ubicada junto al barrio pesquero de San Andrés. El Parque Marítimo César Manrique, por otro lado, es un complejo de piscinas ubicado en la nueva zona de expansión de la ciudad.
ESPACIOS
La Sala del Museo de Bellas Artes, El Espacio Cajacanarias, o el Teatro Guimerá serán algunos de los espacios que albergarán las actividades del 2023

ESPACIO CAJACANARIAS
Plaza del Patriotismo 1
Un espacio versátil de Cultura

MUSEO DE BELLAS ARTES
C/ José Murphy, 12.
Pza. Del Príncipe
Un lugar de referencia

TEATRO GUIMERÁ
Plaza Isla de la madera
Centro neurálgico de la vida cultural de la ciudad

AUDITORIO DE TENERIFE
Avenida de la Constitucion, 1
Arquitectura de vanguardia

CONCIERTO POR DERECHOS HUMANOS IGUALITARIOS
Plaza de la Candelaria

ESPACIO CAJACANARIAS
El espacio cultural de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife es un centro multidisciplinar que ofrece una amplia variedad de actividades culturales y educativas para todas las edades. Cuenta con una sala de exposiciones, una sala de conferencias, una sala de proyecciones y un patio interior que se utiliza para eventos al aire libre. Además, el espacio cuenta con una biblioteca, una tienda y un café-restaurante. A lo largo del año se organizan exposiciones de arte, conciertos, conferencias, talleres y actividades educativas para niños y jóvenes. El objetivo de este espacio es fomentar la cultura y el desarrollo social en la comunidad de Santa Cruz de Tenerife.
Será una de las nuevas sedes del Culture and Business Pride 2023.


MUSEO DE BELLAS ARTES
El Museo Municipal de Bellas Artes cuenta con catorce salas que albergan obras datadas desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El edificio es clasicista y fue construido a comienzos de 1929 por el arquitecto Eladio Laredo.
Entre sus actividades destacan las visitas guiadas al propio museo y al patrimonio de la ciudad (Santa Cruz Monumental, Plazas y Alamedas), presentaciones de libros, ciclos de conferencias y audiciones musicales.


TEATRO GUIMERÁ
El Teatro Guimerá es el teatro más antiguo de Canarias, inaugurado en 1851. Actualmente es uno de los centros neurálgicos de la vida cultural en la capital de la isla, con una extensa programación teatral y musical durante casi todo el año.


AUDITORIO DE TENERIFE
El edificio Auditorio de Tenerife se inauguró en 2003 y ha albergado desde entonces miles de espectáculos artísticos del máximo nivel nacional e internacional. Por las instalaciones de este recinto cultural han pasado también destacadas personalidades como varios jefes de Estado, políticos, científicos y premios Príncipe de Asturias.
Se trata de una obra vanguardista del arquitecto valenciano Santiago Calatrava de 23.000 metros cuadrados que combina la espectacularidad de un edificio único envuelto en el brillante blanco que aporta la técnica del trencadís (trozos irregulares de azulejos dispuestos a modo de mosaico) con una gran plaza y el inmenso mar del Atlántico a sus espaldas.
Sus principales salas son la Sinfónica y la de Cámara, con aforos máximos de 1.616 y 422 butacas, respectivamente. Alberga las temporadas de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y de Ópera de Tenerife, además de una programación de música y danza de primer nivel. También desarrolla un área educativa y social propia y gestiona numerosos proyectos del Área de Cultura y Educación del Cabildo de Tenerife.

CONCIERTO POR DERECHOS HUMANOS IGUALITARIOS
La Plaza de la Candelaria es una de las plazas más importantes de Santa Cruz de Tenerife, situada en el centro histórico de la ciudad. Es un lugar emblemático y representativo de la capital tinerfeña. La plaza está rodeada de edificios históricos, como la iglesia de la Candelaria, el Palacio de Carta y el Teatro Guimerá. En el centro de la plaza se encuentra una fuente con una escultura de bronce que representa a la diosa Ceres. La plaza es un lugar de encuentro y punto de partida para muchas actividades y eventos culturales que se celebran en la ciudad, como la fiesta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Además, cuenta con una gran cantidad de bares, restaurantes y terrazas donde se puede disfrutar de la gastronomía local y de las vistas de la plaza y sus alrededores. La Plaza de la Candelaria es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y un punto de referencia para los habitantes y visitantes de Santa Cruz de Tenerife.
Espacios creados para crecer, enriquecernos, compartir, celebrar y concienciar. Espacios inclusivos, abiertos a todas las personas
